En épocas recientes ha habido un notable incremento de enfermedades alérgicas. Sin embargo se ha visto que su presencia varía en ambientes urbanos y rurales, de modo que son más frecuentes en la ciudad. Quizá ha llegado a pensar, ¿porqué mi hijo se enferma tanto? A pesar de todos los cuidados que le tengo, a diferencia de los niños que viven en el campo que siempre están jugando en la tierra, en contacto con animales, etc.
Estas observaciones también las tuvieron los científicos y dieron lugar a la “hipótesis de la higiene”, dicha hipótesis plantea que la exposición en etapas muy tempranas de la vida a microorganismos ayuda a prevenir enfermedades alérgicas. Esto se logra gracias a que estos microorganismos estimulan y ayudan a que el sistema inmune del bebé madure.
Por poner un ejemplo una persona que no hace ejercicio tendrá menos fuerza que alguien que es deportista, si dicha persona empieza a ejercitarse y comer sanamente, poco a poco se irá fortaleciendo, sus músculos se desarrollaran paulatinamente hasta volverse muy fuerte. Así le pasa al sistema inmune cuando se expone a estos microorganismos del medio ambiente, se entrena poco a poco, es como si, ¡las células del sistema inmune fueran a un gimnasio!.
Con todo esto lo que debemos tener en cuenta es que es bueno tener medidas de higiene como lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, al preparar los alimentos, lavar bien frutas y verduras y desinfectarlas, sin llevar a la exageración estas medidas.
Quizá ahora se pregunte, ¿Cuándo estoy siendo exagerada en la higiene?: cuando esterilizo todo aquello que está en contacto con el bebé incluyendo el agua con la que lo baño, los biberones (cuando consume fórmula, ya que idealmente el bebé debe tomar leche materna), etc. El medio en el que vivimos no es estéril, por lo que esterilizar no es necesario y retrasa la maduración del sistema inmune, pudiendo llegar a ser abrumador para la mamá. No hay razón para deshacerse de los compañeros animales durante el embarazo y al nacer el bebé, ya que
la convivencia con ellos incluso ayuda a prevenir enfermedades alérgicas, sólo se recomienda acudir a sus revisiones con el veterinario, estar vacunados, desparasitados, bañados y cepillados.
Comments