Primero hablemos del flúor, que es un mineral que se encuentra normalmente en el suelo, plantas y animales, por lo que es común en la dieta variada. Tiene la capacidad de hacer más resistentes a los dientes a la caries, por lo que se emplea en su prevención: fluorando el agua y la sal, y agregándolo a la pasta dental.
En cuanto al aseo dental debemos tener en cuenta lo siguiente:
Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día.
Una vez que aparece el primer diente se inicia el aseo dental.
De los 2-3 años se debe enseñar a los niños a cepillarse los dientes y no es necesario emplear una pasta dental. De hecho el flúor se debe evitar antes de los 3 años.
De los 3-6 años de edad se recomienda usar una pasta dental con baja concentración de flúor (250-600 ppm) y la cantidad de pasta es del tamaño de una chícharo.
A partir de los 6 años tu peque puede usar la misma pasta familiar con una concentración de flúor de 1000-1500 ppm
El flúor por sí solo no es suficiente para prevenir las caries, por lo que siempre será necesario evitar el consumo de alimentos azucarados.
Te recomiendo leer el análisis de pastas dentales que reportó el consumidor donde incluye la concentración de flúor. https://www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_537_Noviembre_2021.pdf

Comments